LA FELICIDAD EN UNA FRASE
Queridos seres humanos que buscan la felicidad, no seré yo quién os descubra el misterio que ronda tan bella y ansiada palabra, felicidad, pero sí voy a compartir con vosotros las reflexiones en una frase de algunos de los pensadores, filósofos y genios más célebres de todos los tiempos.
“Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego” – Aristóteles.
Y es que queridos seres humanos, la vida requiere de esfuerzo constante y diario. Deberes, responsabilidades y compromisos que atender que requieren de la virtud de cada uno de nosotros para actuar en nuestra sociedad y contribuir a la mejora de la misma.
“Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace” – Jean Paul Sartre
La felicidad vive en el amor. El amor por lo que hacemos, lo que decimos, y la pasión y entrega que ofrecemos a familia, amigos, compañeros, y en general, a nuestro entorno. Amemos a los que nos rodean, para crecer en felicidad colectiva.
“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pocas veces ocurren, sino con pequeñas cosas que ocurren a diario” – Benjamin Franklin
No necesitamos todo el tiempo del mundo para ir dando amor a diestro y siniestro, no se trata de caer exhaustos en la entrega de uno mismo. Las pequeñas cosas, los pequeños detalles que a todos nos suceden son oportunidades para saborear la felicidad. Detenernos y amar lo que vemos, escuchamos, sentimos, saboreamos. Detenernos. Parar y sentir.
“Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas” –Pablo Neruda
Porque algún día nos encontraremos con nosotros mismos y debemos estar preparados para esa hora. Realiza prácticas diarias de mindfulness y atención plena. Cultiva tu yo más interno. ¡Atiéndete y entiéndete! Tú eres el principal motor para generar paz y felicidad en tu interior y en todo lo que te rodea. Tu eres tu mejor remedio y el más eficaz tratamiento contra la depresión. No te olvides de ti.
“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad” – Gabriel García Márquez
La felicidad puede ser una medicina que cure cualquiera de nuestros males. La buena noticia es que es gratis, no hay que comprarla en ningún establecimiento, ni precisas de receta. La felicidad no la regalan, la felicidad se cultiva y crece desde tu interior. La felicidad se nutre de las relaciones sociales que estableces con tu entorno y de las acciones de compasión, amor, ayuda y generosidad que realices cada día.
“La felicidad que se tiene deriva del amor que se da” – Isabel Allende
Aquello que ofrecemos a los demás, en algún momento retorna a nuestras vidas. Cuanto más ames, más amor serás capaz de sentir. Cuando más ayudes a los demás, más te estarás ayudando a ti. Porque la felicidad que uno siente deriva del amor que se da a los demás y del trabajo personal de cuidado de uno mismo. Sé consciente y muéstrate pleno en tus actos y relaciones sociales. Mira a los ojos de quién te habla, porque no sólo se escucha con los oídos.
“Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una” – Voltaire
La escucha activa y atención plena nos guiarán para no perdernos en el camino. No es sencillo, pero si es posible. Requiere de práctica y voluntad, pues todo reside en nuestro interior. No depende de lo que tenemos, ni de las posesiones que custodiamos, sino de lo que somos. Al final de nuestros días, lo único que se va contigo es tu cuerpo. Nada de lo que posees te lo llevarás el último día de tu vida, pero todo lo que hayas vivido y las experiencias pasadas, esas nadie te las quitará.
La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. -Henry Van Dyke
Querido ser humano, no te distraigas de tu propósito en la vida. Recuerda que llegamos para ser felices y no para destruirnos entre nosotros, ni destruir la naturaleza que nos rodea. No podemos perdernos en el camino de la destrucción, el odio o la envidia, porque tienen un precio muy elevado que pagaremos al final. No podemos perdernos en guerras, misiles y lanzas, porque nos estaremos perdiendo a nosotros mismos.
La felicidad es la certeza de no sentirse perdido. -Jorge Bucay
Mi propuesta hoy para ti, querido ser humano, es que seas capaz de vivir para los demás y que muestres la virtud de desarrollar todas tus facultades a lo largo de tu vida.
Vivir para los demás no es solamente una ley de deber, sino también una ley de felicidad. -Auguste Comte.
Agradece cada día. Ríe contigo y con los demás. Ama a tu entorno y a ti mismo. Baila y muévete todos los días.
¿Qué es la felicidad sino el desarrollo de nuestras facultades? -Germaine de Staël
Felicita a los que te rodean y disfruta de sus logros y alegrías.
Empatiza con quién te habla.
Lidera acciones de cambio.
Impulsa el trabajo interior que te ayude a crecer en la felicidad.
Cuídate
Ilusiónate con cada día.
Da lo mejor de ti.
Amate y ama a los demás.
Diviértete mucho querido ser humano, no sabes cuanto tiempo tienes para disfrutar.
Desde SÜMASET en todos nuestros proyectos estamos convencidos y comprometidos en acciones que aporten bienestar social, organizacional, personal y educativo (consulta en nuestro apartado ¿QUÉ HACEMOS POR TÍ?)

Gema Ballesteros
BIENESTAR EDUCATIVO
Mental Health & Wellbeing Lead