UN DILEMA
Tanto en las redes sociales, como en los blogs, como en cursos de formación como en conversaciones desde hace un tiempo aparecen dos palabras: “el camino” “la meta”. Y siempre aparecen comentarios que dan importancia a cada uno de estos términos, sostenidos -como no- por frases dichas en libros o por autores de todo el mundo conocido, así como por la experiencia de cada uno que las propone. Varios ejemplos:
- “Cuando es evidente que los objetivos no se pueden alcanzar, no ajustes los objetivos; ajusta tus pasos” (Confucio)
- No hay camino que no tenga fin. (Lucio Seneca)
- Nunca permitas que tus pies vayan por delante de tus zapatos (Proverbio escocés)
- “Resérvate tiempo para conocerte y focaliza tu propósito. No hay meta demasiado alta que con pasión, fe y perseverancia no se pueda alcanzar.” (Bernardo Stamateas)
- “Una vida sin un propósito no es vida en absoluto.” (Denis O ‘Hare)
- Etc.
Si ahora preguntamos a diferentes personas de diferentes ámbitos, situaciones y profesiones obtendríamos seguramente respuestas diferentes. Un atleta si bien le importa el camino pues es el método o el recorrido que le acerca su meta (participar en unos juegos olímpicos, conseguir una medalla o ganar una carrera). Si hablamos con personas que trabajan en una organización de una empresa y se rigen por objetivos, la importancia estará en el objetivo y en cómo conseguirlo (estamos hablando de medios lícitos). En cambio si preguntamos a un escritor por ejemplo normalmente estará más interesado en la satisfacción de la realización de su libro y transmitir su idea a sus lectores (camino) (que no es óbice para acabarlo).
Cuando escribo esto antes de emprender (camino) el viaje a mis vacaciones con el deseo de disfrutarlas (meta), siento que para mí es un falso dilema. Me explico: Para mí son dos palabras totalmente relacionadas y complementarias. Si mi meta está relacionada con lo que quiero ser el camino es simplemente un método variable, modificable las veces que sean necesarias. Y además con otro añadido importante: Cuando transito por él me puede ocurrir que esa meta que me había propuesto a lo mejor no está tan íntimamente relacionada con lo que quiero ser y eso me lleva a cuestionarla y hasta cambiarla.
Lo que busco en estas dos palabras es su sintonía conmigo, su unión al llevarlas a la práctica y como no, que mis sentimientos a la hora de definirme metas y buscar caminos me produzcan paz y armonía en mi interior hasta esbozar una sonrisa.
Desde SÜMASET en todos nuestros proyectos estamos convencidos y comprometidos en acciones que aporten bienestar social y personal. Consúltanos, Llama al +34 628 71 80 31, estamos para ayudarte.
Manuel Boillos
Coach PCC. ICF